EL PIANO
El nombre del instrumente en realidad es una abreviación de "pianoforte", aludiendo a la capacidad del instrumento de emitir el sonido con diferentes niveles de intensidad o volumen (piano=suave, forte=fuerte), dependiendo de la fuerza ejercida al accionar las teclas, lo cual en la época de su creación fue un concepto revolucionario
En 1695, Bartolomeo Cristófori comenzó a diseñar el primer piano, basándose en el modelo del clavicordio. Éste último emitía un sonido metálico por lo que Cristófori diseñó una pieza de madera como martillo con punta de cuero que percudiera las cuerdas; esto dio al instrumento un sonido mucho más dulce. Los pianos posteriores, con muchas mejoras, se han basado en el piano de Critófori hasta llegar a los pianos modernos
Actualmente existen dos modelos de piano: los pianos verticales y los pianos de cola
¿Sabías que...?
Los pianos están provistos de pedales que causan efectos en el sonido del instrumento. El pedal izquierdo sirve para hacer golpear dos cuerdas con un martillo y hacer vibrar una tercera cuerda que provoca un sonido más dulce; el pedal tonal o central, que provoca que la misma nota o acorde se mantenga por un tiempo sin ser afectada por las que se toquen después; finalmente, el pedal de resonancia, que provoca que una nota siga sonando aún al haber soltado una tecla y que otras cuerdas vibren aumentando el volumen sonoro.
It look's like you don't have Adobe Flash Player installed. Get it now.
'El tesoro del Conservatorio', con piano
It look's like you don't have Adobe Flash Player installed. Get it now.
Así suena el piano
It look's like you don't have Adobe Flash Player installed. Get it now.
Variaciones de Beethoven
It look's like you don't have Adobe Flash Player installed. Get it now.
Estudio op.25 nº9 de Chopin