Devolución de Tasas

Devolución de Tasas

INFORMACIÓN SOBRE MANTENIMIENTO DE CUENTAS CORRIENTES DE TERCEROS EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA Y DEUDA PÚBLICA DE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

 

A primeros de año se puso en funcionamiento el nuevo Sistema de Gestión Integral de Recursos Organizativos de la Administración de la Junta de Andalucía“Sistema GIRO”. En consecuencia, la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública exige que con carácter inmediato se realicen actuaciones dirigidas a la depuración de los datos bancarios asociados en dicho Sistema a cada uno de los interesados/as, para lo que resulta imprescindible vuestra colaboración.

(INSTRUCCIÓN 1/2015, DE 13 DE MARZO DE 2015, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TESOREÍA Y DEUDA PÚBLICA SOBRE LA GESTIÓN DE LAS CUENTAS BANCARIAS DE LOS ACREEDORES EN EL SISTEMA GIRO)

¿Qué significa esto?

Esto significa que para todo pago que deba hacer la Tesorería de la Junta de Andalucía, a través del sistema GIRO, respecto al funcionamiento de su Centro, como por ejemplo las “Dietas” o las “Devoluciones de tasas”, la Consejería de Hacienda debe de tener registrada la correspondiente cuenta corriente del interesado/a, en su propia base de datos, sin que esta actualización pueda hacerse por parte de otros órganos que no sean los propios de la Consejería de Hacienda y Administración Pública.

¿Qué debe hacer?

·  Informar a todos los profesionales que soliciten Indemnizaciones por razón de servicio (Kms., alojamiento o manutención) sobre la obligatoriedad de comprobar sus datos bancarios en la Tesorería de la Junta de Andalucía.

·  Informar a todos los alumnos/as que soliciten devoluciones de tasas sobre la obligatoriedad de comprobar que la cuenta corriente que presenten para el pago esté dada de alta en Tesorería de la Junta de Andalucía.

¿Qué sucedería si no se hacen las comprobaciones pertinentes?

No se realizará ningún pago si la cuenta corriente del interesado/a no está dada de alta en Tesorería y por consiguiente en el sistema GIRO. Incluso podría llevarse a cabo el abono en cuentas ya dadas de baja, por no haberse actualizado la situación en su día.

 

 

 

¿Que se debe hacer para comprobar las cuentas corrientes o darlas de alta?

1) A través de internet, si se dispone de certificado electrónico.

a) Los interesados/as pueden acceder directamente al mantenimiento de las cuentas bancarias que deban tener asociadas en GIRO a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Hacienda y Administración Pública en la siguiente dirección de internet:

https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/ov/tesoreria/gastos_pagos/mantenimiento.htm

El interesado/a deberá acreditarse con su correspondiente certificado digital. Podrá dar de alta, de baja o cambiar sus propias cuentas bancarias, sin exceder del máximo de cinco previstas y deberá determinar cuál de ellas tiene el carácter de principal. Es responsabilidad del interesado/a que dichas cuentas sean de su titularidad.

2) A través de solicitud (se adjunta modelo)

El interesado/a también puede optar por realizar una petición a la Tesorería para que se actualicen sus datos bancarios. Dicha solicitud ha de realizarse por escrito y deberá presentarse en un Registro Administrativo dirigida a la Tesorería Provincial de la Consejería de Hacienda y Administración Pública correspondiente a su domicilio fiscal o a cualquiera de ellas, indistintamente, si el interesado/a tiene su domicilio fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta solicitud deberá contener los datos que identifiquen al interesado/a (persona física o jurídica), la petición expresa del alta o las variaciones que requiera en sus datos bancarios ya existentes.

Si se trata de un alta deberá presentar un certificado o cualquier otro documento bancario que acredite la titularidad de la cuenta y si la petición se realiza en nombre de un interesado, será necesario acreditar la representación.

 

 

 

·         Para descargar el impreso de alta de cuenta GIRO picar AQUÍ