INFORMACIÓN SOBRE LA MATRICULACIÓN CURSO 2015/2016

INFORMACIÓN SOBRE LA MATRICULACIÓN CURSO 2015/2016

INFORMACIÓN SOBRE LA MATRICULACIÓN CURSO 2015/2016

 

Picando este enlace accederán a la página de la Consejería de Educación relativa a la matriculación en las Enseñanzas Básicas y Profesionales de Música, con amplia información al respecto (normativa, calendario, impresos). PICAR AQUÍ

 

 

PLAZO DE MATRICULACIÓN

 

·         EL PLAZO GENERAL DE MATRICULACIÓN para todos los alumnos es del 1 al 10 de julio, EN HORARIO DE 9’00 A 14’00.

·         Los alumnos de Enseñanzas Profesionales que tengan una o dos asignaturas pendientes, sí promocionan al siguiente curso. Si la asignatura pendiente es de carácter teórico o teórico-práctico, deberá asistir dicho alumno a las clases del curso anterior. Si la asignatura es de carácter instrumental, la recupera en el mismo horario individual que tenga asignado. Estos alumnos se matricularán en el plazo anteriormente citado (1 al 10 de julio) en el curso siguiente, de las asignaturas del curso al que promocionan, quedando pendientes de matriculación las pendientes hasta septiembre (antes del día 8) que, dependiendo de los resultados de los exámenes a celebrar en los primeros días (1 y 2 de septiembre), deberá completar o no su matrícula con las asignaturas que sigan estando pendientes. Por consiguiente, EN JULIO SÓLO SE PAGARÍAN LAS TASAS DEL CURSO AL QUE SE ACCEDE SIN EL IMPORTE DE LAS ASIGNATURAS PENDIENTES, cuyo pago se realizaría en septiembre.

·         El alumnado con una asignatura pendiente en enseñanzas básicas, sí promociona al siguiente curso. Si la asignatura pendiente es de carácter teórico o teórico-práctico, deberá asistir también, a las clases del curso anterior. Si la asignatura es de carácter instrumental, se entenderá que la recupera en el mismo horario individual que tenga asignado.

·         El alumnado de 4º de enseñanzas básicasque tenga una asignatura suspensa, cursará solamente esa asignatura, sin perjuicio de lo estipulado en cuanto al límite de permanencia en Enseñanzas Básicas (no podrá exceder de 5 ó 6 años de permanencia).

·         El alumnado de Enseñanzas Profesionalesque tenga más de 2 asignaturas pendientes de evaluación positiva, no podrá matricularse en el curso siguiente y deberá repetir el curso en su totalidad.

Estos alumnos se matricularán en el plazo anteriormente citado (1 al 10 de julio), en el curso que en principio repiten, y en septiembre (antes del día 8), en función de los resultados de los exámenes, si promocionan al curso siguiente se modificará su matrícula y se actualizará el pago de tasas correspondiente, o permanecerá con la matricula realizada si repite.

•     Los alumnos o alumnas a los que sólo les falten superar una o dos asignaturas del último curso de las Enseñanzas Profesionales (6º), cursarán solamente éstas pendientes, sin perjuicio de lo estipulado en cuanto al límite de permanencia en Enseñanzas Profesionales (es decir, no podrán exceder de 8 ó 9 años de permanencia incluyendo el año que cursen con 1 ó 2 asignaturas).

Alumnos que han superado la prueba de aptitud a 1º de Enseñanzas Básicas:

  • En el primer curso de las enseñanzas elementales básicas de música, el alumnado que tras la primera adjudicación haya obtenido plaza en el instrumento solicitado en primer lugar está obligado a formalizar la matrícula en el mismo, en el plazo establecido (1 al 10 de julio).

 

  • El alumnado que no haya obtenido plaza en el instrumento solicitado en primer lugar podrá optar entre formalizar la matrícula en el instrumento adjudicado o realizar reserva de plaza en el mismo, presentando en administración el modelo que como Anexo V acompaña a la Orden de 13 de marzo de 2013, en espera de obtener otro más favorable en la segunda adjudicación, siempre durante el plazo de matriculación (1 al 10 de julio).

 

o    14 de julio. Publicación de la segunda adjudicación de plazas, SOLAMENTE PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE HAYAN SOLICITADO RESERVA DE PLAZA en el plazo del 1 al 10 de julio.

 

  • Para el alumnado de primer curso de las enseñanzas elementales básicas de música que obtenga plaza tras la segunda adjudicación, el plazo de matriculación será los días 15 y 16 de julio. Quienes solicitando reserva de plaza no mejoran en su adjudicación, también deben matricularse en este plazo, o si no perderán del derecho de cursar estas enseñanzas.

 

 

RESPECTO A LOS ALUMNOS QUE SOLICITAN BECA.

 

LOS ALUMNOS QUE SE MATRICULAN EN ENSEÑANZAS BÁSICAS, NO PODRÁN SOLICITAR BECA.

LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES QUE SOLICITEN BECA, NO TENDRÁN QUE HACER EFECTIVAS LAS TASAS.SI LA BECA ES DENEGADA POSTERIORMENTE, DISPONEN DE 30 DIAS PARA HACER EFECTIVO EL PAGO DE LAS TASAS ESTIPULADAS, SIN LAS CUALES NO SE ENTENDERÍA FORMALIZADA LA MATRÍCULA.

·           UNA VEZ SOLICITADA LA BECA DEBERÁN APORTAR RESGUARDO DE BECA ANTES DEL 30 DE SEPTIEMBRE.

LOS ALUMNOS QUE SOLICITANDO BECA, DEJEN DE ASISTIR A LAS CLASES EN SU TOTALIDAD O A MÁS DEL 50 % DE LAS CLASES DEBERÁN DEVOLVER EL IMPORTE DE LA BECA.

 

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

 

 

1 - Cumplimentar por duplicado el impreso de matrícula en todos sus apartados. DESCARGAR AQUÍ.

2.- Rellenar el impreso “046”de abono de tasas siguiendo las instrucciones que se especifican DESCARCAR INSTRUCCIONES.Si quiere cubrirlo a través de la página de la Consejería de Hacienda, PIQUE ESTE ENLACE.

3.- Pagar las tasas en un banco o entidad colaboradora de la Junta de Andalucía. Cuando haya abonado las mismas conserve el impreso blanco en el que figura “EJEMPLAR PARA EL INTERESADO”. Consulte en la documentación que se adjunta el importe que le coresponde abonar según el curso y especialidad. PIQUE AQUÍ PARA VER LAS TASAS QUE LE CORRESPONDE PAGAR.

4.- Rellenar el sobre de matrícula facilitado por el Centro. Si se va a  matricular en los cursos  5º ó 6º, escriba en  el sobre  de matrícula  la modalidad elegida (A ó B) y el itinerario  (1 ó 2), así como la optativa  elegida (consultar oferta). EL INTERIOR DEL SOBRE TIENE LA INFORMACIÓN QUE ESTÁ LEYENDIO EN ESTA WEB, SI SE HA DESCARGADO LOS DOCUMENTOS EN NUESTRA WEB, PIDA ELSOBRE VACÍO.

5.-  Introducir en el sobre la siguiente documentación:

o   Impreso de matrícula cumplimentado y firmado, por duplicado.

o   Ejemplar azul (EJEMPLAR PARA LA ADMINISTRACIÓN) del modelo “046” una vez cumplimentado y pagadas las tasas.

o   En caso de solicitar beca, no deberá abonar la matrícula.

o   Fotocopia del D.N.I. del alumno y de uno de los tutores legales si es menor de edad.

o   En caso de ser familia numerosa,  fotocopia del libro de  familia numerosa actualizado.

o   IMPRESO DE DATOS ORGANIZATIVOS. DESCARGAR AQUÍ

o   Impreso: CONSENTIMIENTO DE PUBLICACIÓN DE IMÁGENES. DESCARGAR AQUÍ

o   Certificación  académica  expedida  por  el centro  de  procedencia,  para  alumnos procedentes de otros conservatorios.

 

6.- Entregue el sobre con toda la documentación en el Centro, previa petición de cita  a partir del día 1 de julio y hasta el día 10 de julio  (en horario de 9:00 a 14’00 horas).

7.- Si se trata de un/a alumno/a de 1º de Enseñanzas Básicas que desea realizar reserva de plaza en espera de obtener la adjudicación de una especialidad más favorable en una 2ª adjudicación, deberá cumplimentar y entregar por duplicado el ANEXO V. DESCARGAR AQUÍ.

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), ha confeccionado un pequeño escrito en el que les invitan a hacerse socios y participar en la misma.DESCARGAR AQUÍ

Relación de asignaturas optativas ofertadas para los alumnos de 6º de Enseñanzas ProfesionalesDESCARGAR AQUÍ.

LA EFECTIVIDAD DE LA MATRÍCULA ESTÁ CONDICIONADA A LA COMPROBACIÓN DE LOS DATOS, DE CUYA VERACIDAD SE RESPONSABILIZA EL FIRMANTE.

 

 

 

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS DE MÚSICA

 

ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA.

Estas enseñanzas tienen una duración de cuatro años y se dividen en dos ciclos de dos cursos cada uno. Las asignaturas que conforman los cursos las pueden consultar en nuestra web:(Información académica/Plan de Estudios).

ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA.

Las Enseñanzas Profesionales de Música, están formadas por 6 cursos integrados en un solo grado, teniendo la posibilidad de elegir en 5º y 6º dos modalidades distintas con dos itinerarios cada una, que dan más posibilidades de ajustarse a los intereses futuros del alumnado. Para acceder a ellas es necesario superar una prueba de acceso.

LAS ASIGNATURAS QUE COMPRENDE CADA CURSO, ASÍ COMO LAS OPCIONES DE ELECCIÓN DE MODALIDAD E ITINERARIO, Y LAS ASIGNATURAS QUE INCLUYE CADA UNA DE ELLAS, LAS PUEDEN ENCONTRAR EN NUESTRA WEB: (Información académica/ Plan de Estudios).

 

SOBRE EL IMPRESO DE DATOS ORGANIZATIVOS.

Es muy importante para nosotros, que en el sobre de matrícula, rellene el “Impreso de datos organizativos” que hallará en el sobre de matriculación. Esta serie de peticiones relativas al horario que desean, nos sirven como orientación para confeccionar unos horarios, que si bien no será posible satisfacer en el 100 % de los casos, intentamos respetar en el mayor porcentaje que nos es posible para satisfacer a la mayoría del alumnado. Sin embargo no quiere decir que por el hecho de cumplimentar esta hoja ya le asignemos esas preferencias, ni que sea un compromiso adquirido por nuestra parte.

En el mes de septiembre se publicarán tanto en la web de la Consejería de Educación como en nuestro tablón de anuncios y en nuestra web las fechas de comienzo del curso, de las cuales el primer día se dedicará a la recepción del todo el alumnado, en las cuales su tutor les hará entrega de sus horarios de clase en todas las asignaturas.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL:

 

Se podrá cursar una segunda especialidad en las Enseñanzas Profesionales de Música, siempre que el alumno o alumna haya superado el primer curso de dichas enseñanzas que venía cursando, y una vez realizada la prueba de acceso correspondiente haya obtenido vacante. Los alumnos en los que se den estas circunstancias, y como resultado de las pruebas deberán presentar solicitud para cursar esa segunda especialidad en el periodo de matriculación, la cual será remitida a la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa para su autorización. La matriculación en esta segunda especialidad se efectuará cuando la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa resuelva la solicitud.

El alumnado que curse una segunda especialidad no se matriculará de las asignaturas comunes ya cursadas y superadas en la primera especialidad. La calificación obtenida en la primera especialidad, es válida para la segunda.

El límite de permanenciaen las Enseñanzas Básicas de Música es de cinco años académicos y en las Enseñanzas Profesionales de ocho,sin que el alumnado pueda permanecer más de dos años en el mismo curso, excepto en sexto curso de las Enseñanzas Profesionales, si no hubiese agotado 8 de permanencia.

No obstante lo anterior, en los casos de enfermedad grave, u otras circunstancias que merezcan igual consideración, se podrá ampliar en un año la permanencia en cada uno de los grados, siempre y cuando existan vacantes en dicho curso y especialidad. Para ello, el interesado o interesada deberá solicitado, acompañando justificación documentada de las circunstancias alegadas, en la secretaría del conservatorio, en los siguientes plazos:

-      Alumnado de Enseñanzas Básicas: hasta el 10 de julio.

-      Alumnado de Enseñanzas Profesionales: hasta el 10 de julio (alumnos pendientes de la promoción a otro curso, y de los resultados de septiembre, hasta el 8 de septiembre).

 

CAMBIO DE ESPECIALIDAD EN 2º DE 1ER CICLO DE E.B.: Siempre que existan vacantes, aquel alumnado que, habiendo cursado y superado el lenguaje musical del primer curso del primer ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música, así lo manifiesten, podrán solicitar el cambio de especialidad instrumental al Director del Conservatorio. Las solicitudes se presentarán antes del 10 de septiembre de 2015. En el caso de que alguien se encuentre en este supuesto, recomendamos presentar la solicitud en el momento de matricularse. DESCARGAR AQUÍ.

 

Los alumnos que habiendo cursado estudios del plan del 66, o plan LOGSE les corresponda la convalidación de algunas asignaturas, deberán solicitarlo al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, siguiendo las indicaciones que les facilitarán en administración.

 

Una vez comenzado el curso, se puede solicitar ANULACIÓN DE MATRÍCULA. Hay unas causas muy específicas para concederlas, causas que deben impedir acudir a clase. La fecha para solicitarlo será como máximo hasta la finalización del segundo trimestre. Deberán de ir completamente justificadas con la documentación acreditativa pertinente.